miércoles, 2 de mayo de 2012

BENEFICIOS DE LA FEIJOA


Esta fruta es más conocida como la guayaba verde. La fruta es una baya de color verde blanquecino, su sabor es muy agradable, se caracteriza por ser agridulce. En frutoterapia es considerada la fruta de la eterna juventud pues se le atribuyen propiedades regenerativas que contribuyen a la hidratación y apariencia tersa de la piel. Originaria del Uruguay y del Sur del Brasil.
Los frutos son carnosos. Con semillas de color verde intenso y dependiendo de la variedad, son de forma ovoide o redondeada. Su pulpa es de color blanco y de aroma penetrante, contiene vitaminas A, B, C y E, es rica con alto grado de Yodina, en menor proporción contiene calcio, potasio, magnesio, fósforo y sodio.
Igualmente, combate los radicales libres gracias a su contenido de antioxidantes previniendo enfermedades y ayudando a mejorar el metabolismo del cuerpo. Tiene alto contenido en flavonoides que tienen propiedades antimicrobianas.
La suma de sus componentes favorece el sistema nervioso y el sistema inmunológico por lo que constituye un poderoso agente contra el estress y el envejecimiento. Se puede aplicar en todos los tipos de piel y cabello. Una mascarilla de feijoa, papaya y mango ayuda a mejorar las pieles ajadas, secas y deterioradas por el sol y el maquillaje excesivo.
Desde 1937 se cultiva en Colombia en las zonas frías de Boyacá, Caldas, Cundinamarca y Antioquia, pero su explotación comercial se inició apenas hace 15 años. La versatilidad de la fruta permite consumirla en freso, mientras que la agroindustria ha visto en esta un potencial para desarrollar nuevos productos como jugos, néctares, pulpas, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario